Consultorio: 81 31 16 08 57
  • Inicio
  • Rodilla
    • Dolor de rodilla
      • Lesión de Meniscos
      • Ligamentos de la Rodilla
      • Ligamento Cruzado Anterior
      • Rótula
      • Cartílago
    • Osteoartritis
    • Tendinitis de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
      • Artroscopia de Rodilla
      • Prótesis de Rodilla
    • Tratamientos de Rodilla
      • Rehabilitación de Rodilla
      • Infiltración en la Rodilla
      • Artroscopia de Rodilla
      • Prótesis Total de Rodilla
      • Glucosamina
    • Doctor Especialista en rodilla
  • Hombro
    • Dolor de Hombro
      • Pinzamiento de hombro
      • Bursitis de hombro
      • Tendinitis de Hombro
      • Lesión de Manguito Rotador
      • Hombro Congelado
      • Luxación de Hombro
      • Luxación Acromioclavicular
      • Artrosis Acromioclavicular
      • Doctor Especialista en hombro
    • Rehabilitación de Hombro
    • Infiltración de Hombro
    • Artroscopia de Hombro
    • Prótesis de Hombro
  • Dr. Carlos Garza
  • Artículos
  • Contacto
Reserva tu Cita

Artroscopia de rodilla: beneficios y recuperación

Fecha del Artículo Hoy a las 10:43 am

Si te duele la rodilla o has tenido una lesión y te preocupa tu recuperación, la artroscopia de rodilla puede ser una opción segura y efectiva. Es una técnica mínimamente invasiva que permite diagnosticar y tratar problemas dentro de la articulación mediante pequeñas incisiones. En México, incluida la zona metropolitana de Monterrey, está ampliamente disponible con equipos modernos y especialistas certificados.

Indicaciones y beneficios

La artroscopia suele indicarse en lesiones meniscales, rupturas de ligamentos (como el ligamento cruzado anterior), cuerpos libres, sinovitis, condromalacia y lesiones del cartílago. Permite confirmar el diagnóstico y, en el mismo acto, reparar o limpiar la articulación.

En comparación con la cirugía abierta, reduce el dolor postoperatorio, disminuye el riesgo de infección (menor al 1%) y acelera el retorno a tus actividades.

Resultados esperados

Más del 80% de los pacientes reportan mejora significativa en la función y la calidad de vida. En jóvenes con reconstrucción artroscópica del LCA, hasta 9 de cada 10 regresan al deporte.

Los tiempos típicos de recuperación son: actividades cotidianas entre 2 y 6 semanas, y retorno deportivo entre 6 y 9 meses, según la lesión y tu adherencia a la rehabilitación.

Casos en que no es la mejor opción

En artrosis avanzada, el beneficio de la artroscopia suele ser modesto y puede diluirse en 1 a 2 años. Por ello, las decisiones deben individualizarse siguiendo guías internacionales (AAOS, NICE) y las metas de cada paciente.

En estos casos, el ejercicio terapéutico, la pérdida de peso, analgésicos o tratamientos específicos de la artrosis pueden ofrecer resultados más consistentes.

Consideraciones importantes

Riesgos y señales de alerta

La artroscopia tiene un perfil de seguridad favorable, pero como toda cirugía implica riesgos poco frecuentes: infección, sangrado, rigidez o trombosis.

Busca atención inmediata si presentas dolor intenso que no cede, fiebre, enrojecimiento o secreción en la herida, pérdida súbita de movilidad, bloqueo o sensación de inestabilidad.

Rehabilitación y prevención

La fisioterapia suele iniciar en la primera semana, enfocada en controlar el dolor, recuperar la movilidad y fortalecer.

Usualmente podrás apoyar gradualmente según la indicación del cirujano. Para prevenir recaídas: sigue tu plan de ejercicios, cuida el peso corporal, utiliza calzado adecuado y reanuda el deporte de forma progresiva con guía de tu fisioterapeuta.

Disponibilidad y costos en México

En Monterrey y otras ciudades del país, la artroscopia de rodilla se realiza en hospitales y clínicas especializadas que siguen estándares internacionales.

Los costos varían según el hospital y tu cobertura, y suelen ser menores que en cirugías abiertas por estancias más cortas y rehabilitación más rápida. Las terapias regenerativas (como células madre) están en evaluación y aún no son estándar.

Preguntas frecuentes

¿La artroscopia de rodilla duele?

Durante la cirugía estás bajo anestesia. En los días siguientes puede haber molestia controlable con analgésicos y medidas de frío y elevación.

¿Cuánto tarda la recuperación?

Actividades ligeras en 2 a 6 semanas; retorno deportivo entre 6 y 9 meses, ajustado a tu lesión, edad y progreso en rehabilitación.

¿La artroscopia deja cicatriz?

Deja pequeñas cicatrices puntiformes que suelen ser discretas con el paso del tiempo.

La artroscopia de rodilla es una herramienta confiable para tratar diversas lesiones con recuperación ágil y bajo riesgo. Si estás valorando esta opción, conversa con tu especialista en traumatología de rodilla para definir el plan más adecuado a tu caso, ya sea en Monterrey o en tu ciudad.

Entrada anterior
Doctor Especialista en rodilla
Entrada siguiente
Traumatólogo de hombro y rodilla: guía esencial

Entradas recientes

  • Artrosis de rodilla: síntomas y opciones de tratamiento 14 octubre, 2025
  • Traumatólogo de hombro y rodilla: guía esencial 14 octubre, 2025
  • Artroscopia de rodilla: beneficios y recuperación 14 octubre, 2025
  • Doctor Especialista en rodilla 2 diciembre, 2015
  • Doctor Especialista en hombro 2 diciembre, 2015
  • Condromalacia de rótula 10 noviembre, 2015
  • Rodilla del corredor 22 agosto, 2015

@Todos los derechos Reservados | Aviso de Publicidad 193301202A0158

Contáctanos